domingo, 18 de mayo de 2025

Calor

 Ya empieza a apretar. Apenas queda un mes, pero se va a hacer largo.

o-o-o-o-o

Sigo con mi teoría sobre la gente local. Tengo que refinar la hipótesis (restringir el dominio), pero tengo clarísima la tesis. ¡Y en tiempo récord!

 o-o-o-o-o

Muy interesante el congreso. Se lleva alguno ideas y contactos con algunos ponentes interesantes. Todo sea por la docencia, porque la decencia...  

o-o-o-o-o

Opresión en el pecho al respirar. O resfriado o ansiedad. O ambas.

jueves, 15 de mayo de 2025

Mayo

 Desde el coronavirus, ir más allá del mes de marzo en la docencia me parece una temeridad.

miércoles, 14 de mayo de 2025

A lo turco

Después de haber seguido durante casi un año y medio una novela turca, hecho del cual no me siento especialmente orgulloso pero que no deja de ser algo con lo que tendré que vivir, ayer me entero de la existencia de la sentadilla turca. 

Una de las cosas de darle la vuelta al jamón es el desarrollo de nuevas aficiones, por aquello de dejar un bonito y saludable cadáver aunque no se muera joven. Por que un servidor, con tal de fastidiar, está por la labor de cobrar una pensión (o lo que quede de ella) muchos años. El caso es que ayer, en el crossfit, uno de los ejercicios que tocaba era la sentadilla turca. La cosa empieza en el suelo, con la pierna del lado donde se tiene la mancuerna doblada y la mano, afortunadamente de ese lado, también levantada. Luego giras el otro brazo, apoyas el codo en el suelo, te impulsas y pones la mano en el suelo, con la que empujas, te levantas, metes la pierna estirada por entre la doblada y te levantas. La cosa, que así contada no tiene mucho chiste, es que tienes que mantener la mancuerna también levantada con lo que la cosa se complica, más aún para un hombre de medianoavanzada edad y de acreditada incapacidad de hacer una cosa a la vez. 

La cosa por la derecha empezó a ir bien pero luego, por la izquierda, se complicó. Total, que ahí se hizo un poco de lío y, mas mal que bien, pudimos salir medianamente airosos de una situación tan compleja. Menos mal que todos estamos en confianza y que el monitor es indulgente, pero un desastrevético con un móvil dejaría mi reputación por lo suelos.

Menos mal que, de eso, no tengo.

Papelitos

 ¡Dios bendiga la burocracia! Causante de nuestros dolores de cabeza, creadora de conflictos, generadora de discusiones... ¡Nunca nos abandones!

viernes, 9 de mayo de 2025

Viernes

El mejor momento de la semana es cuando suena el timbre y comienza el mayor lapso de tiempo entre el primeroa y el primerobé.

 o-o-o-o-o

Salir a tomarse algo como quien va de safari, con escopeta y todo. 

o-o-o-o-o

Ligero dolor de rodilla derecha. Los achaques de la edad. Desgraciadamente, nada que me incapacite.

jueves, 8 de mayo de 2025

Miscelánea papal

A Papa muerto, Papa puesto.

o-o-o-o-o

Si hay algo que imprime carácter es la ceremonia. Quítele usted la ceremonia a una creencia y le quedará... la fe desnuda y auténtica.

o-o-o-o-o

Aunque las cosas son como acaban y no como empiezan (mírese a San Agustín) no debería pintar mal la cosa.

martes, 6 de mayo de 2025

lunes, 5 de mayo de 2025

Escribir para sanar

Más de una vez pienso en estas pobres páginas, abandonadas tanto tiempo por las prisas, por lo inaplazable, por lo inevitable. 

Si hay algo que hoy en día hemos olvidado es lo importante. Corremos de acá para allá movidos por lo urgente, por los gritos. Nos dejamos llevar por la prisa sin pensar en que la vida se pasa, la vida se agota, y el camino toma tantos vericuetos que ya no recordamos a dónde conducía.

Pero si hay algo que echo de menos es el poder escribir. Poder tener tiempo para ordenar unos pobres pensamientos, darles forma y lanzarlos como botellas a un mar incierto. Cambiar un adjetivo, mover una coma, corregir esa molesta serpentina roja bajo las palabras dignas de sospecha.

Aunque hay días que uno se sorprende y teclea. Teclea como una necesidad que siempre tuvo pero que ha retenido durante mucho tiempo. Como una negación de sí mismo. Como una forma de decir que aún sigue vivo, que es más viejo pero quizá no tan sabio como creía. Que todas sus promesas no se han cumplido, que sus anhelos se han marchitado y que, de alguna forma, todo siempre cambia para que todo siga igual. Y, es posible, es esa la única verdad.

Aparte de que se piensa (mal) y se existe (como se puede), claro.