miércoles, 31 de julio de 2013

Martes

Llévame a un sitio glamouroso. Donde nos llamen de usted y podamos pagar con tarjeta.

martes, 30 de julio de 2013

Dichos populares II

Bien está lo que ni siquiera empieza.

Ejercicio

Pasar al contrarrecíproco el post anterior.

Dichos populares

Ovni que no ves, extraterrestre que no te abduce.

lunes, 29 de julio de 2013

Lunes

Paseo ocioso, para hacer tiempo y moverse un poco. Farmacia, frutería y aceitunas, por este orden, previa parada en la peluquería para pedir hora. Buen tiempo, sin calor, hasta estorbaban las gafas de sol.

Escaparates con tiempo para ser vistos. Camisetas, instrumentos musicales. Banalidades.

Buena tarde de guitarra. Objetos que aparecen y desaparecen sospechosamente en el cielo, mientras cenamos.

La vida que pasa, sin que podamos evitarlo.

domingo, 28 de julio de 2013

sábado, 27 de julio de 2013

Politica

Quizá el gran empeño de los alcaldes es que la gente vaya andando a los sitios. Esta tarde, ni un peatón de camino a la estación. Y gran variedad de coches, escasamente ocupados.

Ánimo, que vais bien.

Rodríguez express

El hecho de estar todo el año, o gran parte del mismo, solo no es comparable al hecho de disfrutar de compañía y, durante unos días, o unas horas, que esa compañía te deje solo. Y en esas me he hallado yo durante algo más de 24 horas.

También es cierto que hay momentos de Rodríguez que más o menos ves venir y otros que se te vienen encima sin poder evitarlo. Cuando te los hueles la cosa es mejor, porque ya te montas el plan y te organizas, sobre todo en lo que a la comida se refiere. Las noches también se organizan, para evitar el engorro de la cena. Y siempre estos momentos suelen ser propios de actividades mas extraordinarias y atrevidas.

Esta vez ha tocado la otra opción, en la que apenas puedes hacer nada, salvo quedarte un poco mas viendo alguna peli en la tele, cosa que ya de por sí haces, que para eso estamos en verano y no hay que madrugar. Así que he tenido que seguir siendo el eficiente amo de casa, cocinero sustituto y acompañante de gato.

Aunque lo curioso es que se va la ama titular y los animales no te hacen ni caso. Pues que cacen, ¡que caray!

jueves, 25 de julio de 2013

Bíblica

Y vio Dios que era bueno. Y creó las comunidades de propietarios.

Papeleos

Seguimos con el papeleo del mas allá. Parece que se le va viendo el fin y mi abogada, aprovechando mis vacaciones, me ha mandado por el testamento. A pesar de haber sacado miles de copias compulsadas y no se cuántas cosas más hay que pedir el documento, que no informen, así que allá que me he ido esta mañana.

Al salir no hacía excesivo calor, a pesar de habernos alertado de forma amarillenta, o anaranjada, por calor. Antes, cuando las gitanas sólo acosaban a los turistas, nos asábamos de calor y no nos decían nada. Al menos que sirva de algo la forma de requisar de nuestras diversas administraciones.

El primer problema es que me han mandado a una dirección inexistente, pues el número 51 no existe en esa calle. Pero al ver un edificio rimbombante que ponía "Ilustre Colegio Notarial" deduje que era ahí. Me encantan los tratamientos de determinados colectivos. Te sablean y, por ello, son ilustres.

Por mi falta de concentración al teléfono, decidí hacer copia de los documentos que llevaba. Pero de ahí vino el segundo problema, no encontraba una fotocopiadora. Y tampoco tenía idea de dónde podría haber alguna. Así que guiado por mi instinto, decido sumergirme por las calles de la zona, bastante inmundas, por cierto. Casas de postguerra, pensiones rehabilitadas y fachadas que se caen en venta, pero que dejan entrever un pasado relativamente acomodado. Me paro en los nombres de las calles. A mayor rimbombancia del mismo, mayor inmundicia de calle.

En una esquina encuentro una fotocopiadora. No es la que busco, pero a buena fotocopiadora no le mires la caraja del dueño. Que, afortunadamente, no era así. Salgo con mis documentos en busca de confirmar mis sospechas testamentarias. Y allá que me planto, delante del portero.

Llamo y me abren. Se me ofrecen dos posibilidades, oficinas y nacionalidad. Como temo que la segunda no puedo devolverla, paso a la oficina donde en un principio me desorientan diciendo que me faltan papeles. Una segunda lectura pausada de los documentos adjuntos me permite acceder a un patio habilitado de oficina, donde con los documentos originales y treinta triqui-triquis, también originales, me emplazan a una llamada telefónica, donde me informarán de cuándo puedo recoger el documento y si hace falta que siga pagando. Porque la vida del heredero es, básicamente, pagar y rezar.

Salgo de allí y busco unos regalos para mi sobrino. Luego, el pan. Y regreso a casa pensando que los turistas de amplio volumen no deberían pasear por según que barrios.

La crisis del romero

Recuerdo aquellos tiempos en los que las gitanas de la Catedral repartían romero a los incautos turistas. Les leían la mano, les endosaban el romero y les pasaban una factura o una maldición, según la generosidad del visitante. Y eso que entonces el turismo era, relativamente, un bien escaso.

Ahora, que es la gallina de los huevos de oro convenientemente exprimida por nuestros gobernantes locales, hecho reconocido públicamente y sin ningún tipo de pudor, las gitanas ofrecen sus servicios a los nativos. Quizá el turista, de naturaleza incauta y confiada, ha evolucionado a costa de la filosofía low-cost, que te hace espabilarte a base de bien. Debe ser por eso que, aunque nos vean con paso firme y camino marcado, te abordan con el romero como escudo. Por si alguien pica.

Lo que no sé es si a nosotros nos harán descuento en sus previsiones. La próxima preguntaré a ver.

Jueves

Qué espanto. Qué horror.

miércoles, 24 de julio de 2013

Ajú, qué calor...

Y si solo fuera eso, pues nos daríamos con un canto en los dientes.

martes, 23 de julio de 2013

Martes

Avanza la semana, aunque parezca que no. Avanza la edición, parece que todo está ya pensado y más o menos bonito. O feo, que da igual, que solo lo voy a leer yo.

Mañana, madrugón pre-itv. Es el primer madrugón del verano, junto con los de los viajes. Los malos ratos, que se pasen cuanto antes.

Que mañana más tonta he echado. Es lo que tiene la desubicación.

lunes, 22 de julio de 2013

Rabiosa (y tediosa) actualidad

El sábado me afeité. Como consecuencia, dos catástrofes. La primera, que se atascó el desagüe. Este hecho fue fácilmente resuelto en un ataque de masculinidad impropio de mi. La segunda, que no se dieron ni cuenta y, encima, no me sirvió de nada.

Me estoy dando cuen de que me voy a tener que pelar antes de tiempo.

Me levanto, desayuno, y me pongo la tcm. Y eso, en cierto modo, no puede ser. Pero si te ponen tal selección de clásicos... Es que uno no es de piedra.

Creo que mi silencio no está siendo bien entendido. Pero... Qué se le va a hacer.

No desconecto. No lo consigo. Pero, extrañamente, me conformo.

domingo, 21 de julio de 2013

sábado, 20 de julio de 2013

Sábado

Pues otro día sin pena ni gloria, sin noticias. Afortunadamente.

Bueno, limpieza de sótano. Está siendo un verano muy limpio.

viernes, 19 de julio de 2013

Junta de distrito

Ayer asistí a mi primera junta de distrito. Recuerdo que seguimos en lucha para poder tener una movilidad digna en el barrio. Pero el hecho de trabajar fuera gran parte del año me impide asistir a dichas reuniones.

Podría hablar de lo que allí se dijo, del patente descontento de los vecinos, de los anuncios surrealistas, como la instalación de seis fuentecitas de agua para que no se nos deshidraten los vecinos y los turistas en los rigores del calor granaíno, pero me voy a centrar en las sensaciones que me trasmitió el evento.

En primer lugar, y yo creo que es la idea predominante, yo salí de allí con la idea de que me habían tomado el pelo. Nos han vendido como transporte público un tren pensado para el turismo. A mi, particularmente, me parece fantástico que se pueda explotar el atractivo de mi ciudad con mil cachivaches que paseen a la gente, independientemente de lo horteras que puedan ser y que no peguen ni con cola en el entorno al que van dirigidos, pero pienso que si genera empleo pues podemos darnos por bien servidos teniendo en cuenta la que está cayendo. Pero no se puede pensar que un transporte cuya finalidad es ganar dinero vaya a resolver la necesidad de transporte público que tenemos en el barrio. Eso se resuelve de forma muy sencilla, permitiendo que los autobuses vuelvan a pasar por la Carrera del Darro. No entendemos, no entiendo, por qué estorba al paseante un servicio público que pasa cada 15 minutos y no estorba un tren articulado, que va a ser el doble de grande, acarreando turistas. Seguro que se complicará la ya de por si delicada situación de la Carrera, que se ha convertido en un territorio sin ley en lo que a tráfico se refiere. También podemos hablar del coste económico que tendrá para los usuarios el invento, pues el billete vale 1,05 euros, habiendo que comprarlo en bono de 10. Yo, por mi parte, seguiré yendo a los sitios andando y, cuando no, pues cogeré el coche. Y a contaminar el planeta.

Por otro lado me admira la cerrazón de los políticos. Aunque te puedan dar la razón en tus argumentos, que parece que te la dan pero sin que se note, se niegan a dar su brazo a torcer y a rectificar. Les da igual. Y, cuando se les recrimina su actitud, se lo toman como un ataque personal. Tendrían que tener algo de humildad y no olvidar que su sueldo sale de nuestros bolsillos, cosa que no deja de ser admirable, que te fastidien y encima les tengas que pagar. Me estoy planteando dejar de cumplir con una de la que creo que es mi principal obligación como ciudadano, que es votar en las elecciones. No se si quiero seguir contribuyendo a una farsa, a perpetuar en el poder a personas que miran no por el interés de sus administrados, sino que los ningunean y desprecian. Pienso que deberían tener algo más de vergüenza en ese sentido.

No sé si volveré a ir a otra junta de distrito. Pero lo que seguro que no voy a hacer es dejar de luchar por algo que considero justo. Algo que disfrutábamos y que una decisión arbitraria nos privó hace ya casi año y medio.